Uno de los sitios mayas más antiguos. Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Maya (RMB), al cual se puede llegar desde la comunidad de Carmelita, un recorrido aproximado de u 40-45 kms, dentro de esa maravilla natural que es la selva maya. Existe innumerables sitios dentro de la Cuenca del Mirador, que para explorarlos se necesitaría como mínimo unos 30 días dentro de la selva. El Mirador de acuerdo a las investigaciones arqueológicas dirigidas por el director del proyecto Richard Hansen, las primeras ocupaciones ocurrieron durante el periodo preclásico temprano, aunque las primeras construcciones monumentales ocurrieron en el preclásico tardío. De acuerdo a Hansen “El Mirador”, en una de las ciudades de la “Cuenca El Mirador” inicio por primera vez El Reino de Kaanul (KAN), “Reino de los Señores Serpiente”, ese gran reino que tuvo mucha influencia en las Tierras Bajas Mayas. Durante el periodo clásico fue una gran potencia del mundo maya del clásico junto a Tikal (Yax Mutul). Aunque otros arqueólogos “sugieren, creen” que el reino “KAN” inicio en Dzibanche, en el actual estado de Quintana Roo en México. Un sitio imponente que necesito volver a visitar.
Fuentes: lecturas de diferentes libros, tesis, publicaciones
Pirámide de la Danta

Pirámide de Garra de Jaguar

Panel de los nadadores
Panel de los nadadores, de acuerdo al arqueólogo Richard Hansen es una de las representaciones más antiguas de los hermanos gemelos del Popol Vuh. Realmente este friso es espectacular.
Pirámide El Tigre


