Kaminal Juyu en lengua Quiché, quiere decir “Cerro de los Muertos”. Es uno de los sitios mayas más antiguos, tuvo ocupaciones a partir del periodo preclasico temprano, aproximadamente 1900 a.C. y se extendió hasta el periodo Clásico tardío. Cabe mencionar que este sitio al parecer también tuvo influencia Olmeca, en sus inicios, debido a esculturas encontradas en el sitio, ademas durante el Clásico recibió influencias de Teotihuacan, y se puede observar debido a algunas de sus estructuras son de tipo Talud Tablero. Este sitio arqueológico se encuentra ubicado en la capital guatemalteca, específicamente en la zona 7, en la colonia del mismo nombre.




